Mostrando entradas con la etiqueta JUN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUN. Mostrar todas las entradas

26.6.09

JUN.26 | Efemerides

Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

1557: Nace Leandro Bassano, pintor manierista italiano.
1817: Nace Branwell Brontë[en], pintor y poeta inglés.
1827: Nace Demetrio de los Ríos, arquitecto, arqueólogo y poeta español.
1904: Nace Peter Lorre, actor de cine y teatro austrohúngaro; uno de los histriones favoritos del cineasta Alfred Hitchcock. Aparece en largometrajes como "El hombre que sabía demasiado", "Crimen y castigo" y "Casablanca", entre otros.
1906: Nace Viktor Schreckengost[en], artista y diseñador industrial estadounidense.


[High Fire ~ Viktor Schreckengost]

1927: Muere Armand Guillaumin, pintor y litógrafo francés de estilo impresionista.
1928: Nace Yoshiro Nakamatsu, inventor japonés en el que recae el record mundial de invenciones con más de 3.000. Serio aspirante a la fama por aparecer como uno de los cinco mayores científicos de la Historia junto con Arquímedes, Michael Faraday, Marie Curie y Nikola Tesla. Nakamats, prefiere que se le conozca como el inventor del disquete, del disco compacto o del reloj digital entre otros, según la última cuenta realizada.


1929: Nace Milton Glaser, Ilustrador y diseñador muy prolífico conocido sobre todo por sus diseños para discos y libros. Creó el conocido símbolo "I NY".
1933: Nace Noriyuki Morita, "Pat" Morita, actor estadounidense conocido por su interpretación de Kesuke Miyagi en la película de 1984, Karate Kid.
1940: Nace Vittorio Storaro[en/it], director de fotografía italiano. Uno de los más prestigiosos directores de la fotografía del cine moderno. Ha obtenido tres premios Oscar
1964: Muere Gerrit Rietveld, arquitecto y diseñador holandés.


1975: Muere Román Fresnedo Siri, arquitecto uruguayo.
1977: Ofrece el cantante estadunidense Elvis Presley su última presentación en vivo, la cual se lleva a cabo en el Marquet Square Arena de Indianápolis, Indiana. "Can't help falling in love", uno de sus clásicos, es el tema que cierra el show.
1977: Nace Kubo Tite, popular mangaka japonés, conocido por su famosa obra llamada Bleach.
2006: Se descubre el fósil más antiguo de una telaraña con insectos atrapados que quedó capturada en un pedazo de ámbar de hace unos 110 millones de años, en la excavación arqueológica de Escucha, Teruel.

20.6.09

JUN.20 | Efemerides

1615: Nace Salvatore Rosa, pintor, poeta y grabador aguafuertista italiano.
1717: Nace Jacques Saly, escultor francés.
1730: Muere Gabriel de Grupello, escultor belga.
1782: Estados Unidos: el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación: el Escudo de EEUU.
1833: Nace Léon Bonnat, pintor francés, de la corriente del realismo pictórico.
1858: Nace Medardo Rosso[en], escultor y pintor francés de origen italiano, famoso por sus esculturas en cera y yeso.
1868: Nace Richard Riemerschmid, arquitecto, diseñador de ciudades, diseñador de muebles y decorador de interiores alemán y una de las principales figuras del Modernismo en Alemania.


[(1907) Richard Riemerschmid | Y diseñador textil tambien =O ]

1870: Nace Ignacio Zuloaga, pintor español.
1870: Nace Georges Dufrénoy[en], pintor post-impresionista francés asociado con el fauvismo.
1887: Nace Kurt Schwitters, pintor y escritor alemán. [2]


[Plate 5 from the /Merz Mappe 3/ ~ Kurt Schwitters (1923)]

1890: Nace Giorgio Morandi, pintor italiano (m. 1964).
1906: Muere John Clayton Adams[en], Pintor paisajista inglés.
1930: Nace Magdalena Abakanowicz, escultora polaca. Figura destacada de la escuela polaca del tapiz. [2]
1931: Nace Martin Landau, actor estadounidense, protagonista de las series de televisión "Misión imposible" y "Space:1999". Obtiene en 1994 el Oscar al Mejor Actor de Reparto por "Ed Wood".


1940: Muere Charley Chase, actor, guionista y director del cine mudo y sonoro, de origen estadunidense. En el mundo hispanoparlante fue conocido en la década de los años 20 con el nombre de Adriano.
1971: Se estrena en México el programa "El chavo del 8", creado por el guionista, actor, director, productor y escritor Roberto Gómez Bolaños. Se transmite con un éxito arrollador no sólo en su país, sino también en toda América Latina y diferentes países de Europa y Asia.
1972: Se lanza al espacio la nave estadounidense Pioneer-10.
1990: Se descrubre el asteroide Eureka.
2005: Un lote de tres cuadros pintados por "Congo", un famoso primate apadrinado por el zoólogo Desmond Morris, alcanzan los 21.000 euros en la casa de subastas Bonhams de Londres. [1] [2]
2006: Se inaugura en el centro de París el Museo del Quai de Branly, que alberga una gran colección de obras de manifestaciones culturales no occidentales procedentes de los antiguos museos L´homme, de Art d´Afrique et d´Oceanie y de donaciones privadas.

18.6.09

JUN.18 | Efemerides

Día del orgullo autista [?]

1466: Nace Ottaviano Petrucci, impresor italiano. [Los orígenes de la imprenta musical]
1511: Nace Bartolomeo Ammanati, escultor y arquitecto italiano.
1588: Muere Robert Crowley, poeta e impresor inglés.
1649: Muere Juan Martínez Montañés, escultor e imaginero español. [El dios de la madera]
1716: Nace Joseph-Marie Vien, pintor, dibujante y grabador francés, precursor del Neoclasicismo.
1866: Nace Marceliano Santa María, pintor español.
1877: Nace James Montgomery Flagg, artista, dibujante e ilustrador estadounidense, conocido por su afiche de reclutamiento con la figura del "Tío Sam".


1907: Nace Frithjof Schuon, metafísico, poeta y pintor suizo.
1922: Temblores de tierra en Guatemala, especialmente intensos en el departamento de Veracruz, obliga a sus habitantes a abandonar algunas villas. [Alguien sabe decirme donde rayos queda Veracruz o.o]
1927: Se proyecta en Nueva York el primer reportaje cinematográfico sonoro[vid] la recepción en Washington del aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo sin escalas sobre el Atlántico.
1929: Nace André Ricard, diseñador industrial español.
1934: Nace Mitsuteru Yokoyama, artista de manga japonés. Entre sus obras se encuentra Tetsujin 28-gō, precursora del género mecha (robots gigantes) [Y uno de mis géneros favoritos].
1942: Nace Paul McCartney, cantautor británico quien junto con el grupo The Beatles, revolucionan la música del siglo XX. Es autor del tema "Yesterday", y junto con John Lennon firma piezas históricas que dieron gran éxito al cuarteto de Liverpool. [Paul está muerto]
1948: Presenta la empresa discográfica estadunidense Columbia Records el primer disco en formato LP. El "long-playing" gira a 33 revoluciones por minuto, a diferencia de los sencillos que lo hacen a 45 revoluciones por minuto. En el primer año del vinilo, que luego serían piezas de colección, se venden millones de copias.
1949: Nace Chris Van Allsburg [2], autor e ilustrador norteamericano.


1976: Nace Witte Wartena, artista holandés. [@Facebook]
1980: Se estrena en Nueva York el filme "The blues brothers", protagonizado por Dan Aykroyd y John Belushi, quienes además componen la banda sonora que incluye además una versión de "Everybody needs somebody"[vid], de Wilson Pickett. Dirige John Landis.
1983: El transbordador estadounidense "Challenger" realiza su segundo viaje alrededor de la Tierra llevando abordo a Sally Ride, la primera mujer astronauta occidental.
1985: Muere Paul Colin, diseñador de posters inglés.
1992: Muere Mordecai Ardon[en], uno de los más grandes pintores de Israel.
1996: Muere Juan Antonio Palomo, pintor y escultor español.
2005: El Museo Munch, ubicado en Oslo, Noruega, reabre sus puertas al público tras nueve meses de permanecer cerrado para remodelarlo y mejorar la seguridad.
2006: Primer satélite kazajo, KazSat[en] se lanza al espacio.
2008: Muere Tasha Tudor[en], ilustrador estadounidense, a lo largo de su vida ilustra alrededor de 100 libros infantiles entre ellos "Mamá ganza", "Amanda y el oso" y "La princesita".

17.6.09

JUN.17 | Efemerides

Día del Padre

1691: Nace Giovanni Pannini, pintor, arquitecto y paisajista italiano. Sus obras logran conjuntar en su estilo la herencia de la pintura renacentista italiana con las nuevas tendencias pictóricas que llegaban de Francia.
1823: Se patenta el primer material impermeable.
1867: Nace John Robert Gregg, inventor estadounidense, creador del sistema de taquigrafía Gregg.
1868: Nace Augustin Chaboseau, esoterista, historiador y publicista francés.
1870: Nace George Cormack, inventor del cereal "Wheaties[en]".
1873: Nace Eduardo Chicharro Agüera, pintor español.
1880: Nace André Derain, pintor e ilustrador francés.
1880: Nace Carl Van Vechten, escritor y fotógrafo estadounidense.
1885: La Estatua de la Libertad llega a New York.
1898: Nace el genial Maurits Cornelis Escher, dibujante y artista holandés. Conocido por sus grabados en madera, piedra y a media tinta, que trataban de representar construcciones imposibles, la exploración de lo infinito y las combinaciones de motivos que se transforman gradualmente en formas diferentes.


1898: Muere Edward Burne-Jones, artista y diseñador inglés asociado con la Hermandad Prerrafaelita. Sus pinturas están inspiradas en temas medievales, clásicos y bíblicos, y que destacan por su sentimentalismo y ensoñación romántica.
1898: Muere Carlos de Haes, pintor español de origen holandés.
1907: Nace Charles Eames, arquitecto, diseñador y director de cine norteamericano. Junto a su esposa Ray, es responsable de numerosos diseños convertidos ya en clásicos del siglo XX.
1915: Nace Gunther[1] Gerzso[2] [3], pintor y escultor mexicano; destaca también como escenógrafo teatral y cinematográfico, argumentista y guionista de cine, lo que le merece el Premio Nacional de las Bellas Artes.


1917: Se estrena el cortometraje de Charles Chaplin, El emigrante.
1920: Joaquín Sorolla sufre un ataque de hemiplejía, cuando se hallaba pintando un cuadro en el jardín de su casa de Madrid, que le mantiene inconsciente hasta su muerte.
1931: Nace John Baldessari, artista conceptual estadounidense; su obra a menudo intenta señalar la ironía de la teoría y práctica del arte contemporáneo o reducirlo a lo absurdo.
1942: Primera aparición de las historietas de G.I. Joe.
1943: Nace Barry Manilow, cantautor estadunidense; figura central de la música romántica de los años 80 e intérprete de éxitos como "Mandy", "Copacabana" y "No puedo sonreír sin ti".
1955: Abre sus puertas por primera vez Disneylandia.
1958: Nace Robert Leo Farrelly Jr, productor, director y escritor estadunidense; Este año dirige la nueva versión de "Los tres chiflados".
1961: Nace Kōichi Yamadera, actor, seiyū y tarento japonés. Es mejor conocido por sus trabajos como Ryoga Hibiki en (Ranma ½), Togusa (Ghost in the Shell), y Spike Spiegel (Cowboy Bebop), entre otros.
1970: Se patenta la cámara Polaroid.


1983: El novelista y cuentista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Con sólo dos libros: "El llano en llamas" (1953) y "Pedro Páramo" (1953), dejó profunda huella en la narrativa universal. Sus obras han sido traducidas a casi todos los idiomas.
1985: México lanza el Morelos I, el primer satélite artificial mexicano.
1988: Microsoft lanza el MS DOS 4.0.
1999: El primer estudio anatómico del cerebro de Albert Einstein revela que el tamaño de sus lóbulos parietales, relacionados con la visualización espacial y el pensamiento matemático es bastante mayor que en otros cerebros estudiados.
2001: Un total de 78 reclusos protagonizan una histórica fuga de la cárcel de alta seguridad de Escuintla (Guatemala), conocida como "El infierno". Cinco personas murieron en el enfrentamiento.
2005: Un grupo arqueológico descubre en Egipto la fábrica de vidrio más antigua del mundo.
2007: Muere Gianfranco Ferrè, diseñador de modas italiano.


PS/Hoy si está medio larga la lista =B

16.6.09

JUN.16 | Efemerides

1464: Muere Roger Van der Weyden, pintor holandés; fue el pintor más célebre e influyente de la escuela flamenca en el período gótico.
1546: En el Concilio de Trento se publica el dogma sobre el pecado original.
1792: Nace John Linnell[en], pintor paisajista inglés.
1890: Nace Stan Laurel, El Flaco, actor británico de cine cómico (El Gordo y el Flaco)



1911: En Kilbourn, Wisconsin (EEUU), cae un meteorito de piedra de 772 gramos, destruyendo un establo.
1921: Nace Antonio Hernández Palacios, pintor e historietista español. Creador de las series Manos Kelly [2] y El Cid [2]
1935: Nace Alfonso Emilio Pérez Sánchez [1], catedrático e investigador español de Historia del Arte.
1945: Muere Nicolás Rauric Petre, pintor e ilustrador español.
1960: Se estrena la película Psicosis, de Alfred Hitchcock.


1961: Un retrato del duque de Wellington, realizado por Goya, es adquirido por 24 millones de pesetas en una subasta celebrada en Londres.
1963: La astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que realiza un viaje espacial, al participar en la misión Vostok 6.
1971: El FBI localiza el cuadro La Asunción, de El Greco, que había desaparecido durante la Guerra Civil española.
1977: Muere Werner von Braun, ingeniero aeroespacial y físico alemán, creador del cohete Saturno V que llevó al hombre a la Luna.
1978: En EE. UU. se estrena la película Grease.
1983: Es lanzada al espacio la primera nave europea, denominada Arianne.
1999: Pedro Duque es galardonado, junto con otros tres astronautas (el estadounidense John Glenn, el ruso Poliakov y la japonesa Mukai) con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación.

De haber nacido este día, tu nombre pudo haber sido: Quirico.

11.6.09

JUN.11 | Efemerides

1695: Muere André Félibien, arquitecto e historiador francés.
1776: Nace John Constable, pintor paisajista inglés.
1799: Muere Joaquín Toesca, arquitecto italiano.
1815: Nace Julia[1] Margaret[2] Cameron[3], fotógrafa inglésa, se dedicó al retrato fotográfico de corte artístico. Se le considerada una gran excéntrica de la fotografía. Fue la primera mujer destacada y reconocida por sus retratos.
1838: Nace Mariano Fortuny, pintor español, considerado junto a Eduardo Rosales como uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX después de Goya.
1852: Muere Karl Briullov[en], llamado por sus amigos Karl el grande, reconocido pintor ruso. [2]
1894: Nace Dai Vernon, ilusionista canadiense. Es conocido por los magos de todo el mundo como El profesor.
1895: Se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. [Las primeras carreras de autos de la historia]
1929: Nace Antonio Pujia, escultor argentino.
1932: Se inaugura en Madrid el Museo Sorolla en la casa que habitó el artista.
1935: En Alpine (Nueva Jersey), el inventor Edwin Armstrong realiza su primera demostración pública de la FM (frecuencia modulada).
1950: El pintor francés Henri Matisse obtiene el Gran Premio de la Bienal de Venecia.



1971: Muere José María Iribarren, abogado, periodista, lexicógrafo, paremiólogo y escritor español. [O_O polifacético el tipo]
1986: Muere Chesley[1] Bonestell[2], ingeniero, arquitecto, pintor, diseñador e ilustrador estadounidense. Sus pinturas fueron una gran influencia en el arte e ilustración de la ciencia-ficción, él ayudó a inspirar el programa espacial americano. Se le conoce como el "Padre del Arte Espacial[en] Moderno"


[El Nacimiento de la Tierra de Chesley Bonestell]

.1988: Se menciona por primera vez el término GPL (del inglés General Public License).
1991: Microsoft lanza al mercado el sistema operativo MS-DOS 5.0.
1997: Muere Gonzalo Fonseca, escultor uruguayo. [2]
1999: Es descubierta en el oasis egipcio de Bahariya una necrópolis de época grecorromana con 200 momias bien conservadas y recubiertas de oro.
2004: La nave Cassini[en] inicia, tras siete años de viaje, su misión de exploración del planeta Saturno con un acercamiento al satélite Febe.
2004: Muere Egon von Furstenberg[en & it], diseñador de modas suizo.
2005: Se inaugura en Madrid la cumbre mundial sobre la diversidad cultural, a la que asisten representantes de 71 países.
2007: Las grandes marcas comerciales remiten mensajes publicitarios a través del móvil, por bluetooth, mediante una técnica revolucionaria conocida como "publicidad por proximidad".

Si hubieras nacido este día, tu nombre pudo haber sido: Blitario

10.6.09

JUN.10 | Efemérides

Día Mundial de Alcohólicos Anónimos

1654: Muere Alessandro Algardi, escultor y arquitecto italiano, del alto barroco, activo casi exclusivamente en Roma, donde durante las últimas décadas de su vida, fue el principal rival de Gian Lorenzo Bernini.
1819: Nace Gustave Courbet, pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático.
1823: Nace Germán Hernández Amores, pintor español.
1837: Se inaugura en París el Museo de Versalles[fr].
1840: Nace Theodor Philipsen, pintor danés
1876: Nace Aníbal González, arquitecto modernista español.
1880: Nace André Derain, pintor e ilustrador francés.
1904: Nace Luis Moya Blanco, arquitecto, profesor y académico español.
1907: Auguste Lumière presenta en París la fotografía en color. [Fue la primera película en color completamente funcional, la Autochrome]
1926: Muere Antonio Gaudí, arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
1928: Nace Maurice Sendak, escritor y dibujante estadounidense.


1928: Nace Félix Revello de Toro, pintor español.
1948: Se inaugura la XVI Feria Internacional de Muestras de Barcelona, en la que se efectúan las primeras pruebas de televisión en España.
1957: Nace Hidetsugu Aneha[en], aquitecto japones.
1975: Es inaugurada en Barcelona la Fundación Joan Miró[cat], cuya sede ha sido diseñada por el arquitecto Josep Lluís Sert.
1993: En Reino Unido se prohíbe la exhibición del nuevo anuncio de la firma Benetton ["Genitales"[NSFW]], que muestra 56 órganos sexuales y pubis de uno y otro sexos y de todas las edades. [Campaña United Colors of Benetton @Taringa, necesitás tener user]
2003: La NASA lanza a Marte su vehículo Spirit[en] en misión de exploración del "planeta rojo".

2005: Finalizan, después de 16 años, las obras de restauración de los frescos que Goya pintó (1798) en la madrileña ermita de San Antonio de la Florida.

De haber nacido este día tu nombre hubiera sido: Restituto

9.6.09

JUN.09 | Efemérides

1348: Muere Ambrogio Lorenzetti, pintor italiano de la escuela sienesa muerto a causa de la Peste Negra.
1849: Nace Michael Peter Ancher[en], pintor danés.
1892: Muere Taiso Yoshitoshi, artista japonés; ampliamente reconocido como el último gran maestro del Ukiyo-e. [Sinister Design: Taiso Yoshitoshi]
1900: Nace Joaquín Vaquero Palacios, pintor y arquitecto español.
1934: Estados Unidos: Primera película del Pato Donald. [Sinfonías tontas y La gallinita sabia[vid]]
1954: Nace George Pérez, dibujante e historietista estadounidense. Es reconocido por su estilo claro, dinámico y detallista, especializándose en escenas de acción con multitud de superhéroes. Se lo considera, junto a John Byrne, uno de los artistas más populares e influyentes de los comics de la década del 80.
1956: Nace Luigi Stornaiolo Pimentel, pintor ecuatoriano.
1961: Nace Michael J.Fox [AKA Marty McFly] actor estadounidense.



1963: Muere Jacques Villon, pintor francés; sus obras se ven influenciadas por el cubismo.
1974: Muere Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, Premio Nobel de Literatura en 1967.
2000: Muere Demetrio Salgado, pintor español.
2000: Muere Jacob Lawrence[en], pintor afroamericano.



2003: Las autoridades chinas comienzan a construir un puente de 36 kilómetros, el más largo del planeta, en el delta del río Yangtsé.
2005: Se subasta en Londres, por un millón de dólares, uno de los primeros mapas en los que se empleó el nombre de América para hablar del Nuevo Mundo.
2007: El fotógrafo Malick Sidibé es galardonado con el León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia.

8.6.09

JUN.08 | Efemérides

Día Mundial de los Océanos

1625: Nace Giovanni Domenico Cassini, astrónomo, geodesta e ingeniero italiano. Fue un contemporáneo de Newton que realizó numerosas contribuciones observacionales a la astronomía del sistema solar que acabarían siendo fundamentales para apuntalar su teoría de la gravitación.
1743: Nace Alessandro Cagliostro, médico, alquimista, ocultista y alto masón italiano.
1832: Nace Sir Charles Bright, ingeniero británico, supervisó el primer cable telegráfico trasanlántico, trabajo por el que fue ordenado caballero.
1830: Nace Juan Manuel Blanes, pintor uruguayo.
1865: Muere Joseph Paxton, arquitecto, ilustrador y paisajista inglés, reconocido por ser el autor del Crystal Palace, obra construida para la primera Gran Exposición celebrada en Londres en 1851.
1867: Nace Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.
1872: Nace Jan Frans De Boever[en], pintor simbolista belga.
1887: Herman Hollerith recibe una patente por su máquina tabuladora (calculadora) basada en tarjetas perforadas.
1910: Nace Fernand Fonssagrives[en], fotógrafo francés.
1912: Carl Laemmle se incorpora a Universal Pictures.
1912: Nace Harry Holtzman[en], artista estadounidense y miembro fundador del grupo American Abstract Artists[en].
1921: Nace LeRoy Neiman[en], pintor estadounidense conocido por su paleta de colores brillantes, pinturas semi-abstractas y serigrafías de atletas y de eventos deportivos.
1948: El pintor francés Georges Braque obtiene el Gran Premio de la Bienal de Venecia.
1956: Muere Marie Laurencin, pintora y grabadora francesa.
1957: Nace Scott Adams, historietista estadounidense. Autor de la tira diaria Dilbert[en], una crítica ácida y mordaz contra la manera de trabajar de las grandes empresas.



1975: Lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 9 con destino Venus.
1983: Nace Mamoru Miyano, seiyû japones.
1995: La primera versión del lenguaje de programación PHP es liberada por Rasmus Lerdorf.
1998: Muere María Reiche, matemática y arqueóloga alemana, célebre por sus investigaciones sobre las líneas de Nazca. Fue llamada La Dama del Desierto.
2003: El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick logra reunir en Barcelona a 6.997 personas desnudas.
2004: Tránsito de Venus (paso de Venus por delante del Sol, visto desde la Tierra)


2007: La NASA lanza el transbordador espacial Atlantis.

De haber nacido este día, tu nombre pudo haber sido: Salustiano

7.6.09

JUN.07 | Efemérides

1671: Un incendio en el Monasterio de El Escorial daña algunos manuscritos árabes de la Biblioteca.
1778: Nace Beau Brummell, árbitro de la mode inglés.
1848: Nace Paul Gauguin, pintor francés.
1859: Muere David Cox, pintor paisajista inglés.
1868: Nace Charles Rennie Mackintosh, arquitecto, diseñador, ilustrador y acuarelista escocés, tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.
1883: Nace Sylvanus Morley, espía y arqueólogo estadounidense; estudioso de la cultura maya. Su obra más reconocida y citada es la referida a las inscripciones del calendario maya.
1905: Fritz Bleyl, Erich Heckel, Ernst Ludwig Kirchner y Karl Schmidt-Rottluff Schmidt-Rottluff, Karl fundan el grupo de artistas "Die Brücke".
1911: Nace Brooks Stevens, diseñador industrial estadounidense. [2]
1919: El pintor alemán Max Beckman celebra en Frankfurt su primera gran exposición.
1928: Nace James Ivory, cineasta estadounidense.
1931: Nace Malcolm Morley, artista inglés. [2]
1954: Muere Alan Mathison Turing, matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés. El padre de la ingeniería informática y de la computación.
1965: Nace Damien Hirst, artista inglés, el más prominente del grupo llamado Young British Artists.
1966: Muere Jean Arp, pintor, escultor y poeta francoalemán.


1967: Muere Dorothy Parker, cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poeta estadounidense. Muy conocida por su cáustico ingenio, su sarcasmo y su afilada pluma a la hora de captar el lado oscuro de la vida urbana en el siglo XX.
1975: Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al publico.
1980: Muere Philip Guston, pintor estadounidense.


[Untitled ~ Philip Guston]

2000: El juez del "caso Microsoft" obliga al gigante informático que preside Bill Gates a dividirse en dos empresas por violar la Ley Antimonopolio de Estados Unidos.
2004: Se recuperan pinturas renacentistas de Gaspar Becerra, discípulo de Miguel Ángel, en el único torreón del madrileño palacio de El Pardo que se salvó del incendio de 1604.
2005: Muere Felipe Garín Ortiz de Taranco, artista, investigador y académico del arte español.

6.6.09

JUN.06 | Efemérides

1480: Muere Vecchietta, pintor, escultor, orfebre y arquitecto italiano del Renacimiento. Renombrado por sus frescos, sus esculturas polícromas y sus bronces.
1599: Nace Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor español barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura internacional.
1683: Se abre el Museo Ashmolean en Oxford, Inglaterra, primer museo universitario.
1756: Nace John Trumbull, pintor, arquitecto y escritor estadounidense.
1844: Nace Konstantín Savitski, pintor realista ruso.
1900: Nace Luis Gutiérrez Soto, arquitecto español; uno de los principales representantes del racionalismo en España, trabajando principalmente en Madrid. Formaba parte de la denominada Generación del 25, englobada dentro del denominado Movimiento Moderno.
1926: Nace Torsten Andersson[en], pintor modernista sueco. [Tienen que ver el video]


[via: onkonst]

1930: Diez comerciantes de Springfield (Estados Unidos) ofrecen por primera vez alimentos congelados.
1931: Nace Víctor Mora Pujadas, escritor y guionista de cómic español.
1938: El pintor español Ignacio Zuloaga obtiene el premio de honor en la Exposición de Venecia.
1948: Muere Louis Lumière, inventor del cinematógrafo.
1949: En Inglaterra se publica la novela de George Orwell "1984" [Que por cierto, fué el libro que leímos Lectores Chapines]
1962: Muere Yves Klein, artista francés considerado como una importante figura dentro del movimiento neo-Dadaísmo. [recomendable]


[IKB 79 by Yves Klein]

1963: Muere William Baziotes, pintor estadounidense de tendencia surrealista dentro del expresionismo abstracto.
1966: La nave espacial estadounidense Gemini IX finaliza su vuelo de 72 horas de duración tras haber completado 45 vueltas alrededor de la Tierra.
1984: Muere Pedro Nel Gómez Agudelo, ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor y muralista Colombiano y uno de los más importantes muralistas latinoamericanos del siglo XX, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.
2006: Muere Arnold Newman, fotógrafo estadounidense. [2]

5.6.09

JUN.05 | Efemérides

Día Mundial del Medio Ambiente

1553: Nace Bernardino Baldi, escritor, historiador y matemático italiano, descendiente de una familia noble. Es reconocido por sus amplias habilidades relacionadas a la geografía, pintura, teología, poesía y traducción pues hablaba al menos 12 idiomas.
1718: Nace Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico.
1752: Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.
1854: Muere Jenaro Pérez Villaamil, pintor español especializado en paisajes.
1899: Los restos mortales de Goya son trasladados desde Burdeos a Madrid.
1915: Muere Henri Gaudier-Brzeska[en], dibujante y escultor francés. Su obra, influida sobre todo por Rodin, derivó pronto hacia una simplificación geométrica. Desarrolló el tallado tosco, estilo primitivo de la talla directa.


[Wrestlers by Henri Gaudier-Brzeska]

1918: Muere Eduardo Sívori, pintor argentino, considerado el introductor y máximo exponente del realismo pictórico en ese país.
1919: Nace Richard Scarry[en], escritor e ilustrador estadounidense.
1928: Nace Tony Richardson, director británico de cine.
1969: Nace J. Guillermo A. Divito, dibujante, humorista, caricaturista, historietista y editor que, a través de sus ilustraciones e historietas, cambió el pulso del humor gráfico argentino en las décadas de 1940 a 1960. Fue el fundador y director de la famosa revista Rico Tipo. [2]
1971: Nace Mark Wahlberg, modelo y actor estadounidense. Prota de la peli "El planeta de los simios" (2001)
1981: El presidente Ronald Reagan decide fabricar en Estados Unidos la bomba de neutrones o bomba limpia.
1994: Muere Mario Recordón, atleta y arquitecto chileno.
1999: Se celebra el primer Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema "Nuestra Tierra, nuestro futuro, salvémoslo".
2002: Muere Carlos García Berlanga, compositor, cantante y artista gráfico español.
2002: La primera versión oficial del navegador web Mozilla 1.0 es lanzada.


[Via: TLDP-ES]

2006: Muere Frederick Franck, pintor, escultor y escritor estadounidense de origen holandés. Es conocido por su interés en la espiritualidad humana y sus obras plásticas sumado a su contribución en cerca de 30 obras escritas.


[Namu Amida Butsu by Frederick Franck]

De haber nacido este día tu nombre pudo haber sido: Doroteo

4.6.09

JUN.04 | Efemérides

1054: Los aborígenes americanos, los árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.
1783: Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo, en Annonay (Francia).
1862: Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell una historia que luego se convertiría en Alicia en el país de las maravillas y sus secuelas.
1865: Alicia en el país de las maravillas es publicada.
1883: Nace Rube Goldberg, ilustrador e historietista estadounidense. [Y que es eso de la Máquina de Rube Goldberg]
1885: Nace Louis Burt Mayer, productor de cine estadounidense de origen ruso, fundador de la Metro Goldwyn Mayer.
1900: Se inaugura en París la exposición del escultor Auguste Rodin.
1902: Apertura en el Louvre del Museo de Artes Decorativas.
1917: Nace Juan Fortuny Marine, operador cinematográfico español.
1929: Juan Bautista Adsuara obtiene el Premio Nacional de Escultura.
1961: En París, el historietista belga Hergé prepublica el libro Las joyas de la Castafiore.


1961: Nace Richard Garriott[en], programador y diseñador de videojuegos inglés.
1970: Muere Barnett Newman, pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente de la pintura de campos de color (color-field painting) dentro del minimalismo.


1995: Muere Bob Ross, pintor y presentador de televisión estadounidense.
1997: La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA, toma contacto con la superficie de Marte.
1999: Muere Leo Garel, artista y caricaturista estadounidense.
2007: La Wikipedia en español llega a su artículo número 250.000.
2008: Muere Thomas M. Disch, escritor estadounidense de Ciencia Ficción. Nominado para los premios Hugo y Nebula en multitud de ocasiones.
2009: David Darradine es hallado muerto en la habitación de un hotel en Thailandia.

Si hubieras nacido en este día, tu nombre pudo haber sido: Higinio

3.6.09

JUN.03 | Efemérides

1553: Se inaugura la Universidad de México.
1819: Nace Johan Barthold Jongkind, pintor y grabador holandés considerado como uno de los precursores del impresionismo.
1877: Nace Raoul Dufy, pintor fauvista, artista gráfico y diseñador textil francés. Desarrolló un estilo colorido y decorativo que se hizo popular en diseños para cerámica, telas y esquemas decorativos de edificios públicos.
1881: Nace Mikhail Larionov, pintor vanguardista ruso.

[aworldtowin, Revolutionary Futurism]

1882: Muere Christian Wilberg, pintor alemán.
1922: Nace Alain Resnais, cineasta francés, revolucionó el concepto del montaje y la fotografía.
1928: Nace Donald Judd, escultor estadounidense. Su obra se basa en el espacio y la realidad.


1947: Nace John Dykstra, supervisor de efectos especiales estadounidense.
1948: Inaugurado en Monte Palomar (California, EEUU) un telescopio gigante que revolucionará la astronomía.
1954: Nace Jiri Georg Dokoupil, pintor vanguardista checo, adscrito al neoexpresionismo.
1965: El astronauta estadounidense Edward White realiza un paseo espacial de veinte minutos antes de regresar a la nave Geminis IV.
1966: Revolución cultural en China.
1968: Valerie Solanas, autora del Manifiesto SCUM, intenta asesinar a Andy Warhol disparandole tres veces.
1980: Incidente del Chip Defectuoso: un fallo técnico dispara una importante alerta de guerra termonuclear en los Estados Unidos.
1990: Muere Robert Noyce, científico estadounidense cofundador de la empresa Intel, inventó el circuito integrado, al mismo tiempo que Jack Kilby en 1958, e ideó métodos prácticos para producir microprocessadores o CPUs en masa.
2001: Muere el gran Anthony Quinn, consagrado actor de cine de origen mexicano.
2003: Muere Felix de Weldon[en], escultor austriaco.

Si hubieras nacido en un día como este tu nombre hubiera podido ser: Pergentino

2.6.09

JUN.02 | Efemérides

1565: Nace Francisco Ribalta, pintor español.
1740: Nace Donatien Alphonse François de Sade, más conocido por su título de Marqués de Sade, escritor y filósofo francés, autor de varias novelas que aúnan los relatos eróticos con la exposición de un sistema filosófico materialista y ateo.
1835: P. T. Barnum y su circo comienza su primera gira por los EEUU.
1858: Giovanni Battista Donati descubre el cometa Donati.
1875: El logopeda escocés Alexander Graham Bell inventa un micrófono de membrana para su teléfono.
1891: Nace Takijirō Ōnishi, almirante de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial y es conocido como el creador de los kamikaze.
1896: Guglielmo Marconi patenta la radio en Gran Bretaña.
1899: Nace Lotte Reiniger, directora de cine alemana; famosa por sus películas de animación con siluetas, especialmente Las aventuras del príncipe Achmed (1926).


[Universo Disney | recomendable]

1904: Matisse expone sus obras en la galería Vollard, entre ellas, la popular Efecto de nieve en el puente Saint-Michel.
1904: Nace Frank Runacres[en], artista inglés.
1906: Nace Carlo Scarpa, arquitecto italiano.
1917: Nace Heinz Sielmann, fotógrafo, zoólogo y cineasta aleman.
1918: Nace Ruth Atkinson[en], caricaturista estadounidense.
1919: Nace Nat Mayer Shapiro, prolífico artista visual estadounidense.


1922: Nace Juan Antonio Bardem, cineasta español.
1927: La Academia de Ciencias francesa recibe en su seno al físico español Leonardo Torres Quevedo, uno de los padres de la cibernética.
1929: Nace Norton Juster[en], arquitecto y escritor estadounidense.
1930: Nace Charles Conrad, astronauta estadounidense y el tercer hombre en pisar la Luna.
1930: Muere Jules Pascin, pintor y dibujante búlgaro.
1939: Se inaugura en el Museo de Ginebra una muestra de cuadros procedentes del Museo del Prado de Madrid.
1942: Nace Blinky Palermo[en], pintor abstracto alemán. [2]
1945: Nace Richard Long, escultor inglés.
1953: Coronación de la Reina Elizabeth II del Reino Unido, la primera en ser televisada.
1956: Nace Malcolm Garrett[en], diseñador gráfico británico, ha trabajado para bandas/artistas tales como Magazine, Duran Duran y Peter Gabriel.
1966: La sonda lunar estadounidense Surveyor 1 aluniza suavemente tras un vuelo de tres días.
1967: Se publica el esperado álbum de The Beatles: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band en Estados Unidos; en el Reino Unido fue lanzado el día anterior.
1970: Muere Bruce McLaren, diseñador, piloto, ingeniero e inventor de coches de carreras neozelandés
1984: Muere Fernando Zóbel[en], pintor filipino, mecenas de las artes.
2003: La nave científica de la Agencia Europea del Espacio (ESA), Mars Express[en], parte de la Tierra camino de Marte.
2007: Una televisión holandesa simula un concurso para impulsar la donación de órganos. [WTH?]

Si hubieras nacido en un día como este tu nombre hubiera podido ser: Blandina

1.6.09

JUN.01 | Efemérides

Día del niño [en algunos países]
1751: Nace Antides Gamier, sabio relojero francés.
1841: Muere David Wilkie, artista británico.
1920: En Berlín se inaugura la primera exposición universal del dadaísmo.
1926: Se inaugura en Filadelfia, EEUU, la Exposición Universal.
1930: Nace John Lemmon[en], lógico inglés.
1935: Nace Norman Foster, arquitecto británico.
1936: Nace Gerald Scarfe, caricaturista e ilustrador británico; realizó la ilustración de tapa del disco de Pink Floyd The Wall.
1938: En EEUU comienza a publicarse la historieta Súperman.
[Portadas| El planeta|DC wikia]


1945: Nace Manuel Narváez Patiño, pintor español.
1948: Muere Alex Gard[en], caricaturista ruso.
1957: En EEUU los hermanos Casio establecen la empresa Casio Computer para desarrollar y manufacturar calculadoras.
1958: Quedan instaladas en el Museo del Prado las pinturas de la iglesia de San Baudilio de Berlanga.
1959: Nace Rafael Bolaños, director de fotografía español.
1967: En el Reino Unido se publica el esperado álbum del grupo de rock The Beatles: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band; un día después en EE. UU.
1967: Nace Roger Sánchez, DJ de música electrónica y ganador de un Grammy.
1980: Venezuela da un paso adelante en materia de comunicación al inaugurarse este día la televisión a color.
1980: La Cable News Network (CNN) comienza a transmitir.
2000: Augusto Monterroso se alza con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
2001: Muere Hank Ketcham, dibujante estadounidense.
2008: Muere Yves Saint Laurent, diseñador de moda frances.

Si hubieras nacido este día tu nombre pudo haber sido: Crescentino.